#HEADER#
Desplegar/Ocultar Menu
INICIO
UNIVERSIDAD
Historia
Misión y Visión
Organigrama
TRÁMITES
Carta para emisión de Título
Requisitos para trámite de legalizaciones
Requisitos para la otorgación de Supletorio por deterioro, extravío o robo
NORMATIVA
Plan Estudios Doctorado
Compendio de Normativa UP 2021
SERVICIOS
Sistema Académico
Banco de Profesionales
Campus Virtual Diplomados
Campus Virtual Maestrías
INSCRIBIRME A LA OFERTA I/2022
BIBLIOGRAFÍA PRUEBA TÉCNICA PARA LOS PROGRAMAS DE MAESTRÍAS
BIBLIOGRAFÍA GENERAL
Bibliografía del Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo
Unidad de Formación No.1. “Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo”
Unidad de Formación No. 2. “Estructura Curricular y sus Elementos en la Diversidad: Saberes y Conocimientos Propios”
Unidad de Formación No. 3. “Estrategias de Desarrollo Curricular Socioproductivo: Comprendiendo la Estructura Curricular
Unidad de Formación No. 4. “Medios de Enseñanza en el Aprendizaje Comunitario Planificación Curricular”
Unidad de Formación Nro. 5 “Estrategias Metodológicas para el Desarrollo Curricular”
Unidad de Formación Nro. 7 “Evaluación Participativa en los Procesos Educativos”
Unidad de Formación Nro. 11 “Concreción Curricular desde la Visión de los Campos y el Enfoque de las Áreas””
BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA
1. Maestría en Comunicación y Lenguajes para ESCP
Compendio de gramática española y apuntes sobre redacción
Curso de lingüística general
Unidad de Formación No. 3. “Estrategias de Desarrollo Curricular Socioproductivo: Comprendiendo la Estructura Curricular
Descolonizar la lengua y la literatura o continuamos oteando el mundo desde las carabelas de Cristóbal Colón
Dos visiones de literatura postcolonial
El indigenismo de Jesús Lara entre el campo y la ciudad
Gusto estético Carlos Medinaceli
Hacia la descolonización de la colonia
Manual de la literatura hispanoamericana
2. Maestría en Ciencias Sociales para ESCP
Cartas para comprender la historia de Bolivia
Las venas abiertas de américa latina
Pensar distinto decolonial
Recuperando la memoria una historia crítica de Bolivia
El encubrimiento del otro
3. Maestría en Cosmovisiones, Filosofías y Sicología para ESCP
1492 El encubrimiento del otro. Hacia el origen del mito de la modernidad
ch’iki
la estimulación de la lengua oral en educación infantil
Colonialidad del poder, eurocentrismo y américa latina
Desarrollo cognitivo las teorías de Piaget y Vigotsky Rafael Linares, Aurelia
Dussel política de la liberación arquitectónica vol 2
El pensamiento en espiral. El paradigma de los pueblos indígenas
Historia del pensamiento filosófico latinoamericano
Pensamiento indígena, tensiones y academia
Primera infancia amazonia
4. Maestría en Física y Química para ESCP
Enseñando química
Física 2 principios con aplicaciones
Física conceptos y aplicaciones
Física
Química
Química analítica
5. Maestría en Matemática para ESCP
Funciones Trigonométricas autor Dr. José Manuel Becerra Espinoza
Matemáticas 1-Numeros Complejos ejercicios
Algebra lineal-kolman
Trigonometría y geometría analítica
Algebra lineal Barrera Mora
Cálculo diferencial e integral
6. Maestrías en Estrategias Metodológicas para el Desarrollo Docente
Nuevas Metodologías para la enseñanza de las matemáticas- Análisis crítico
UF15_Estrategias metodológicas en EPJA 2
UF15_Estrategias Metodológicas para el Desarrollo Curricular
Metodologías activas herramientas para el empoderamiento docente.
7. Maestría en Neurociencia Educativa
Neurociencia Cognitiva y Educación
Neurociencias y educación
El error de Descartes
Fundamentos de Neurociencia
Neurociencia y educación
Neurociencia. -La exploración del cerebro
8. Maestría en Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Compendio formativo, especialidad PCV en el MESCP
Educaciones y pedagogía
Programa de estudio primaria 2022
Guía para una educación despatriarcalizadora
Comunicación no violenta
La Taika
9. Maestría en Artes Plásticas y Visuales para ESCP
Dibujo industrial manual de apoyo y docencia
Ministerio de educación - historia del arte del Abya Yala
Análisis e interpretación obras pictóricas
Arte creatividad y diseño
Bellas-artes y sociedad digital
Educación artística cultura y ciudadanía
Didáctica de las artes plásticas y visuales
El gran libro del dibujo
Artes Plásticas Visuales
Artes Plásticas y Visuales - Historia, Filosofía y Estética de las Artes Plásticas
10. Maestría en Educación Musical
Educación musical-música y ed. Musical, componentes de la ed. Integral
El desarrollo de las habilidades auditivas de los músicos
Lectura musical y transcripcional
Tratado de armonía I
11. Maestría en Educación Física y Deportes
Psicología del deporte
Libro atletismo. Correr, saltar y lanzar
La técnica - Primera parte
El baloncesto educativo
12. Maestría en Educación Intracultural, Intercultural y Plurilingüe
CEBEM educación intercultural
Currículo intra e intercultural
EDUCACIÓN IIEP alta
Educación intracultural
Estrategias educación intercultural
FUNPROEIB Hacia una EIIP
Libro metodología
La educación intercultural bilingüe en Bolivia
13. Maestría en Políticas de Formación Docente
Educación Multilingüe e Intercultural en América Latina
El Nuevo Modelo Económico Nacional Productivo
Enrique Dussel una aproximación a su pensamiento
Entramando Pedagogías Críticas Latinoamericanas
Las pruebas internacionales del Laboratorio SERCE-LLECE Valencia
Sistematización de la mesa temática, Formación Docente
CENTROS DE FORMACIÓN POST GRADUAL
BN
BN
PN
SC
SC
CH
CH
CH
OR
PO
LP
LP
LP
LP
CB
CB
DOCUMENTOS DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA
COMUNICADOS
CONVOCATORIAS
No.
Fecha
Comunicado
Descripción
Archivo
No.
Fecha publicación
Descripción
Archivo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA - 2022
Dirección Calle Nicolás Ortiz No. 198 Esq. Azurduy