Invitamos a la comunidad académica a consultar los siguientes enlaces que incluyen las mejores bibliotecas digitales:
La Biblioteca Digital Andina es un proyecto que impulsa la Secretaría General de la CAN en cumplimiento de los mandatos presidenciales que exhortan a difundir los logros y retos de la integración en los pueblos andinos, con el objeto de crear una cultura de la integración y fortalecer la identidad común.
La Institución está compuesta por la Biblioteca Nacional de Bolivia y el Archivo Nacional de Bolivia, que fueron fusionados en el Repositorio Nacional en 1935 dependiente del Ministerio de Educación y Cultura de Bolivia, desde el año 1986 pasa a tuición del Banco Central de Bolivia, en 1995, por Ley de la República, asigna la administración a la Fundación Cultural Banco Central de Bolivia.
La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes ofrece en estos momentos más de 550 portales dedicados a autores fundamentales del español, instituciones y núcleos temáticos, además de un fondo que supera los 195.000 registros bibliográficos.
Es la plataforma que reúne todos los servicios y colecciones digitales de la Biblioteca Nacional de Chile, permitiendo la consulta remota de sus contenidos, el depósito de obras de creación, la asistencia y orientación de profesionales especializados, el acceso a diversos portales de contenidos, así como la visita virtual a sus emblemáticos salones, entre otros servicios.
Una de las bibliotecas virtuales más grande Ciberoteca brinda acceso gratuito a miles de textos literarios, científicos y técnicos, y a cientos de bibliotecas virtuales disponibles en Internet.
Pone a disposición importantes materiales fundamentales de culturas de todo el mundo. Cuyo objetivo es el de promover el entendimiento internacional e intercultural; facilitar recursos a los educadores, permitir a las instituciones asociadas reducir la distancia digital dentro de y entre los países.
Reúne las riquezas de bibliotecas, archivos y museos de Estados Unidos, y las pone libremente a disposición del mundo. La DPLA tiene como objetivo ampliar este ámbito crucial de materiales abiertamente disponibles, y hacer esas riquezas más fácilmente descubiertas y más ampliamente utilizables y utilizados.
Dispone de más de 50 millones de obras de arte, artefactos, libros, vídeos y sonidos de toda Europa. Su material viene de toda Europa y su objetivo es facilitar información inspiración, para la investigación.
Es una de las bibliotecas digitales más importantes, y accesible gratuitamente en Internet. Ofrece el acceso a todo tipo de documentos: digitalizados (libros, prensa y revistas), manuscritos, documentos sonoros, documentos iconográficos, mapas y planos.
La página web de Gutenberg nos ofrece un extenso catálogo de libros en varios idiomas, destacando por encima de todos el inglés (cerca de 30.000 títulos), aunque también son numerosos los escritos en francés, español, italiano, chino.
Es la biblioteca digital de la Biblioteca Nacional de España. Proporciona acceso libre y gratuito a miles de documentos digitalizados, entre los que se cuentan libros impresos entre los siglos XV y XIX, manuscritos, dibujos, grabados, folletos, carteles, fotografías, mapas, atlas, partituras, prensa histórica y grabaciones sonoras.
Es una biblioteca digital gestionada por una organización sin ánimo de lucro dedicada a la preservación de archivos, capturas de sitios públicos de la Web, recursos multimedia y también software.
Ofrece versiones completas gratuitas de obras literarias clásicas de cientos de autores célebres, cuyas biografías, imágenes, citas famosas y también se puede encontrar en el sitio. También se pueden encontrar cientos de publicaciones sobre Negocio e Industria, Comunicaciones, Entretenimiento, Humanidades, Ciencia y Tecnologíca.